 En los últimos 5 años se han reforzado programas para acercar a las y los jóvenes al ámbito educativo, laboral y al emprendimiento.

En el marco del Día Mundial de la Juventud que se conmemora este 12 de agosto, el
director general del INPOJUVE, Luis Fernando Alonso Molina, dijo que no solo en esta
fecha se debe trabajar por los derechos de las y los jóvenes, buscar a través de programas
su desarrollo integral o apostar a la prevención para ayudar a disminuir los riesgos que los
acechan, pues es un compromiso que debe ser permanente.
El titular del Instituto Potosino de la Juventud, enfatizó que en estos cinco años de trabajo
al frente de la dependencia, se han hecho programas y acciones para coadyuvar a que las
y los jóvenes tengan posibilidades de continuar con sus estudios, que puedan acercarse al
ámbito laboral, que crean en sus proyectos y crezcan como emprendedores, se les ha
mostrado que San Luis Potosí se siente orgulloso del talento artístico que poseen, y han
permanecido las puertas abiertas de la dependencia en donde encuentran espacios dignos
para practicar deportes y otras disciplinas, servicios médicos e incluso asesoría legal.
Alonso Molina agregó, que el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, desde
el inicio de su gestión concibió ese panorama para la juventud potosina, y agregó que ha
sido siempre un aliado, ya que ha impulsado sin descanso cada paso que se ha dado en
pro de la juventud de San Luis Potosí, y es así como se han logrado los reconocimientos
nacionales que tiene el INPOJUVE en la creación e implementación de programas.
Explicó que sumado a los riesgos y dificultades que enfrentan las y los jóvenes,
actualmente se suma uno más llamado Covid-19, “quienes están viviendo esta pandemia,
han visto interrumpido su aprendizaje en todos los sentidos: educativo, deportivo,
artístico, incluso en el aprendizaje de relacionarse socialmente; el virus les ha quitado la
libertad de convivir, pero tenemos que decirles que es necesario que hoy adopten
conciencia, que hoy deben mostrarse responsables, que hoy deben encontrar el sentido
de ser empático porque si ellos se cuidan, cuidan a su familia y a sus amigos, y solo así
podremos ayudar a recuperar poco a poco las cosas que hoy tenemos ausentes”.
Luis Fernando Alonso reiteró que el Día Mundial de la Juventud no es solo una fecha en la
que viene a la mente este sector de la población, sino que debe mantenerse una dinámica
de trabajo para la generación de políticas públicas que impulsen a las y los jóvenes a lograr
un desarrollo integral que los lleve a una vida adulta más plena y con oportunidades de
una vida mejor.

Concluyó con la invitación a las y los jóvenes que gusten del arte de la fotografía, a
participar en un concurso que año con año se realiza con motivo de esta fecha bajo el
tema “Juventud en tiempos de COVID”, y pidió consultar la página oficial Inpojuve Actitud
Joven o en la página Luis Fer Alonso para conocer más sobre este concurso en el que se
otorgarán tres mil pesos al ganador.

Pin It on Pinterest