 La dependencia estatal recibió 674 reportes durante la semana del 13 al 20 de
julio.
 El asesoramiento abarca los 58 municipios con el fin de apoyar en la elaboración
de protocolos para el desarrollo responsable de actividades.

La supervisión de las actividades sociales y comerciales es indispensable para mantener
activos espacios económicos de manera responsable mientras San Luis Potosí se
encuentra en el color rojo del Semáforo Epidemiológico Nacional, consideró el titular de la
Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), Carlos Alberto
Aguilar Acosta.
Al respecto, el funcionario estatal indicó que la COEPRIS mantiene abiertos sus canales de
comunicación con la finalidad de emitir recomendaciones adecuadas para que comercios
y negocios, mantengan su operación y no afectar su economía.
En su reporte semanal, dio a conocer que en el periodo del 13 al 20 de julio, la Comisión
recibió 674 llamadas, de las cuales, 324 fueron para presentar denuncias sobre la
actuación de diversos entes especializados en salud como clínicas, consultorios médicos,
laboratorios, asistencia social; también otras denuncias en los rubros de operación de
restaurantes fábricas de alimentos, servicios funerarios, entre otros. Las otras 350
llamadas fueron para solicitar servicio de asesorías comerciales.
Reiteró que, el número de atención para solicitar información es el (444) 8337857 ext.
114, 130 y 136 y opera todos los días de la semana, de 8am a 8pm.
Aguilar Acosta explicó que, también se solicitaron 427 reuniones con diversos grupos
tratando rubros desde el sector económico, educativo, gubernamental, social y recreativo.
Asimismo, personal de la dependencia ha mantenido acercamiento con autoridades
municipales de toda la entidad para presentar una estrategia de trabajo, que incluyó,
recomendaciones para el manejo de actividades no esenciales en sus demarcaciones.
Finalmente, dijo que la vigilancia de la operación de las actividades de mercados y
tianguis, circos, espectáculos, comercios semifijos, ferias patronales, teatros, museos,
bares y cervecería, gimnasios, albercas, plazas comerciales, eventos y ligas deportivas, es
responsabilidad de cada ayuntamiento, por lo que los instó, a mantener la vigilancia de
manera permanente.

Pin It on Pinterest