 El pasado 17 de julio se realizó reunión de trabajo de SEDARH con el Comité
Estatal de Sanidad Vegetal.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos
Hidráulicos (SEDARH) y, en coordinación con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal y la
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), aplica medidas para el control de
plagas de langosta y chapulín en la región huasteca de San Luis Potosí, dio a conocer el
titular de la dependencia, Alejandro Cambeses Ballina.
Por su parte, el director de Sanidad Vegetal de la SEDARH, José Hermenegildo Mata
Espinosa, informó que a la fecha se han realizado recorridos para la detección de la plaga
en una superficie de más de 20 mil hectáreas y, se han aplicado productos de control en
una superficie de 12 mil hectáreas de cultivos agrícolas, praderas y áreas silvestres.
Estas acciones han favorecido la disminución de las plagas, sin embargo, se mantiene el
sistema de alerta para la detección de sitios infestados con el apoyo de los ingenios
cañeros y las Asociaciones Ganaderas de la región.
El recurso invertido en el control de las plagas de langosta y chapulín, que corresponde a
tres millones de pesos, se utiliza para mantener las brigadas de trabajo, en la adquisición
de productos químicos y mochilas aspersores para la atención oportuna de focos de
infestación.
Mata Espinosa dijo que, a través de la delegación de la SEDARH en la región Huasteca, se
llevan a cabo acciones coordinadas con el Comité y, se mantiene el contacto con
productoras y productores, además, de que se hacen reuniones de manera regular con los
productores de caña y ganaderos para tener un seguimiento oportuno del control de estas
plagas, así como de conjuntar esfuerzos en la atención a áreas silvestres y de caminos.

Pin It on Pinterest