La Secretaría de Cultura (SECULT) invita a conocer la sección de Máscaras Antiguas que se
exhibe en el Museo Nacional de la Máscara y, que está disponible para su visita virtual a
través de sus redes oficiales, informó el titular de la dependencia, Armando Herrera Silva.
Recordó que, la colección que se encuentra en el recinto, es un importante conjunto,
único en su tipo en todo México por su originalidad y extrañeza que proviene de las
colecciones del Ing. Víctor Moya Rubio y Dr. Jaime Cortina Watson, y que son
resguardadas y exhibidas en la Sala de los Espejos de este museo.
Son representativas de diversas danzas del centro y sur de México, sobresalen las de
Manueles, Paragüeros, Catrines y Jardineros que perviven en las fiestas de los pueblos y se
bailan para honrar alguna imagen religiosa o bien se utilizan para celebrar alguna fecha
del calendario civil. Las máscaras datan del siglo XIX y principios del XX, cuando la vida en
México transcurría al compás de un suntuoso calendario de fiestas que entrañaban un
profundo sentido religioso.
Para conocer estas máscaras, la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí invita a dar un
recorrido virtual por este espacio, dando un clic al siguiente enlace
https://goo.gl/maps/MQcGmSgzUV9hCyC3A.
Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a
conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en
San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para
dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.

Pin It on Pinterest