 El objetivo es coordinar acciones, de manera ordenada y con protocolos sólidos,
explicó el titular de la dependencia, Arturo Esper Sulaimán.
 Medidas generales ya se adaptan entre los prestadores de servicio.

A través de la dirección operativa de la Secretaría de Turismo (SECTUR), se llevó a cabo el
segundo encuentro virtual con municipios del estado, para coordinar acciones, de manera
ordenada y con protocolos sólidos hacia la transición a la Nueva Normalidad, informó
Arturo Esper Sulaimán, titular de la dependencia.
El funcionario estatal explicó que, se han otorgado las medidas generales para el regreso
escalonado de la industria turística, en las que se incluyen los protocolos sanitarios que
tendrán que ser adaptados de acuerdo a las necesidades de cada municipio, y que se
aplicarán una vez que las autoridades sanitarias determinen su reactivación de acuerdo al
semáforo epidemiológico.
Juventina Molina Domínguez, directora general de Operación de la Secretaría de Turismo,
responsable de la coordinación de este proceso entre las delegaciones y direcciones de
Turismo en el Estado, señaló que las medidas deben ser aprobadas por la Comisión Estatal
para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COEPRIS), y comenzar su distribución y
aplicación rumbo a la reactivación.
Precisó que, en estas reuniones han estado presentes los titulares de los principales
destinos turísticos de la entidad, como San Luis Potosí, Aquismón, Xilitla, Axtla, Real de
Catorce, Tamasopo, El Naranjo, Ciudad Valles, Huehuetlán, Cerro de San Pedro y Rioverde,
encuentros en donde se ha externado el reajuste a los aforos de los sitios turísticos.
Actualmente los directores de Turismo adaptan protocolos para guías de turistas,
operadores, caballerangos, willys y hoteles de acuerdo a los productos de su región, y
algunos ya han comenzado la distribución de los mismos con los diferentes prestadores de
servicios.
La directora general de operación turística comentó que, el próximo paso es trabajar con
las áreas naturales, mismas que tendrán protocolos aún más específicos al tratarse de
lugares abiertos, en su mayoría con corrientes de agua.
Se han incorporado al ejercicio de trabajo los municipios con turismo emergente como
Tamazunchale, Matlapa, San Martín, Tamuín y Tampamolón en la Huasteca, así como

Matehuala y Salinas en el Altiplano, con el objetivo de unir esfuerzos y caminar juntos y de
manera ordenada hacia la nueva normalidad y reapertura gradual.

Pin It on Pinterest