La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), bajo la dirección del Mtro. Arturo
Rodríguez, presentará este viernes 10 de julio a las 9 de la noche y el domingo 12 a la una
de la tarde, por el canal 13 de televisión abierta, la interpretación de la Primera Sinfonía
“Titán” de Gustav Mahler, informó el secretario de Cultura, Armando Herrera Silva.
Herrera Silva dijo que, este concierto se grabó el 11 de noviembre de 2018 en el Teatro de
la Paz, en el marco de la XX Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, en coordinación con
la Dirección de Publicaciones y Literatura de la SECULT. Fue la sexta ocasión que la OSSLP
recibió como director huésped al Mtro. Arturo Rodríguez, compositor, orquestador,
director de orquesta y pianista originario de Nuevo León. Desde hace 17 años se ha
enfocado en orquestar y dirigir música para cine, televisión y videojuegos, alternando sus
proyectos sinfónicos con celebridades como Stewart Copeland (The Police), José
Hernández (Mariachi Sol de México y Reyna de Los Ángeles) y Lila Downs, y la Sinfónica de
San Francisco.
Se cuenta que en un principio el compositor Gustav Mahler, optó por redactar un guion
programático aludiendo, la entonces muy exitosa novela educativa escrita por Jean Paul
Richte: “El Titán”; aunque finalmente quitó cualquier relación con alguna historia
particular qué contar. Su estrenó fue el 20 de noviembre en 1889, anunciada como Poema
Sinfónico en dos partes.
Mahler es un compositor descriptivo que logra evocarnos “vistas” y sentimientos
impresionantes a través de la música, permitiéndonos viajar en el tiempo musical e
histórico al utilizar elementos de diversas eras musicales: desde danzas tradicionales,
frases de tintes románticos o que nos evocan a las grandes urbes que comenzaban a surgir
en el siglo XX. El músico desafió a la época, paradójicamente utilizando las formas ya
clásicas, pero contrastando las métricas, la instrumentación, orquestación, por lo que su
obra sirvió de transición entre el periodo romántico al modernismo.
Las fechas de reprogramación de actividades culturales de forma presencial se darán a
conocer a través de los distintos espacios con los que cuenta la Secretaría de Cultura en
San Luis Potosí, como redes sociales institucionales, la App “SLP Cultura” disponible para
dispositivos móviles Android como iOS, y en medios de información y comunicación.

Pin It on Pinterest