Se instalaron un total de 60 filtros sanitarios.
La Secretaría de Salud informó que, como parte de la estrategia implementada para
salvaguardar la salud de la población y evitar el incremento masivo de casos de Covid-19,
se instalaron 60 filtros sanitarios carreteros y en las paradas del transporte urbano, en los
que se han otorgado 617 mil servicios de información, orientación y valoración médica.
El Director de Salud Pública y vocero del CESS, Miguel Ángel Lutzow Steiner, dio a conocer
que, al corte del 16 de junio de 2020, en los filtros fijos y carreteros se ha otorgado
información a las y los tripulantes de 178 mil 672 vehículos, en tanto que, en las paradas
del transporte público, han sido atendidos a pasajeros de 978 unidades.
En su intervención, el Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios,
(COEPRIS), Carlos Alberto Aguilar Acosta, explicó que, han sido atendidas 2 mil 448
molestias sanitarias, de las que el 53.3 por ciento se recibieron a través de los
ayuntamientos, 30.9 por ciento directamente a COEPRIS y el 15.8 por ciento a través de
otras dependencias.
En materia de protocolos sanitarios para el regreso escalonado de actividades
productivas, en el marco de la nueva normalidad, detalló que fueron recibidas 277
propuestas, por lo que se han llevado a cabo 146 reuniones para efectuar su revisión.
Concluyó que han sido otorgados 92 distintivos de Salud-Pris COVID-19 a restaurantes con
servicio a domicilio, por su manejo higiénico, conservación, empaque, traslado y entrega.