Continúan innovando para las y los usuarios de redes sociales con distintos contenidos, entre ellos un podcast, cápsulas informativas y dinámicas.
El Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), invita a consultar, aprovechar y compartir la
variedad de contenidos que diariamente presenta a través de su Revista Digital; proyecto
que ha alcanzado 18 ediciones con una programación apta para todos los gustos, dio a
conocer su directora general, Martha Eugenia Ocaña Gómez.
Señaló que dicha revista, semana a semana comparte un esquema de contenidos que se
realiza en colaboración con las diferentes áreas que componen al Instituto: Artes Visuales,
Danza, Fotografía, Teatro, Literatura y Música, así como el Centro de Difusión Cultural
Raúl Gamboa, poniendo a disposición del público un abanico que va desde
recomendaciones, reseñas, listas de reproducción, blogs, cápsulas informativas,
documentales y tutoriales, hasta dinámicas y retos; lo que hace que el medio se mantenga
dinámico y versátil.
El pasado 10 de agosto de 2020, el IPBA anunció mediante un video editorial publicado en
sus plataformas virtuales y contando con la participación de Martha Ocaña, que se
encontraban muy entusiasmados de dar comienzo a cuatro nuevas secciones en su
Revista Digital: “Creadoras”, “Inspiración creativa en línea”, “Releamos: Colección Estela
Shapiro” y “Talento TPIE”. “
La sección “Creadoras” se trata de un espacio en donde se compartirán retratos para
imprimir y colorear, acompañados con una semblanza de la vida de diferentes artistas; la
primera publicación estuvo dedicada a Leonora Carrington y ya está disponible en las
cuentas del IPBA para consulta y descarga.
“Inspiración creativa en línea” está a cargo de Alaide Peña, coordinadora del área de Artes
Visuales del IPBA, quien presentará diferentes cápsulas de reseñas de actividades que
proponen los portales de museos y recintos artísticos del mundo para realizar desde casa;
el primer video de la sección fue publicado el martes 11 de agosto y puede ser revisado en
sus redes sociales oficiales.
“Releamos: Colección Estela Shapiro” es presentada por Franco Alfaro, quien es asistente
de foro y galerías del CDC, y en este nuevo espacio, brindará a las y los usuarios un
recorrido detallado por una de las muestras más importantes y emblemáticas del acervo
del IPBA. Este apartado dará comienzo el viernes 14 de agosto.
Finalmente, se anunció el estreno del podcast “Talento TPIE”, que contará con la
participación de Juan Pablo Rivera, quien invitará semanalmente a artistas que hayan
formado parte de la carrera Técnico Profesional Instrumentista Ejecutante del IPBA;
siendo este un nuevo foro de diálogo, experiencias y recuerdos. El primer episodio será
publicado el viernes 14 de agosto.
El Instituto Potosino de Bellas Artes reitera su invitación a consultar y ser partícipes de la
variedad que propone diariamente a través de sus cuentas oficiales encontrándose de la
siguiente forma: Facebook y YouTube “Instituto Potosino de Bellas Artes”, Twitter
“@IPBASLP”, Instagram “@IPBASLP_” y Spotify “IPBA SLP”.