 Al último corte publicado por la Cancillería, son 1 mil 861 connacionales en
territorio estadounidense que han perdido la vida a causa del Covid-19, 20 de
ellos son originarios de SLP.

El titular del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Enrique Malacara
Martínez, informó que la dependencia otorga los apoyos necesarios a potosinas y
potosinos que enfrentan la pérdida de algún familiar que radique en Estados Unidos, en
un escenario de complicados trámites y gestiones a causa de la contingencia sanitaria por
Covid-19.
Como ejemplo, el funcionario estatal dijo que la estrecha colaboración entre la Secretaría
de Relaciones Exteriores (SRE) y el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, dieron como
resultado que la familia González Rodríguez recibiera la urna con los restos de su finado
familiar en las oficinas del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI).
“El IMEI tiene comunicación directa con la SRE a fin de mantener vigente la información
sobre las y los connacionales, en especial los de origen potosino que han fallecido a causa
de COVID-19 en el extranjero, además de dar seguimiento al retorno y repatriaciones de
connacionales procedentes de Estados Unidos como medida preventiva al informarles
sobre el aislamiento voluntario a fin de contener la propagación del virus”, agregó.
Malacara Martínez, refrendó el compromiso del Gobierno Estatal para brindar apoyo a
familias potosinas que requieren tramitar la repatriación de restos de personas fallecidas
en territorio norteamericano, tanto por COVID como por otras causas, trabajo coordinado
que se realiza con la Cancillería.
Destacó que con estas acciones se cumple con la instrucción del Gobernador Juan Manuel
Carreras López, de otorgar los apoyos necesarios a las familias potosinas que enfrentan su
duelo en un panorama en el que las gestiones pueden complicarse con motivo de la
contingencia.
Reconoció también los desafíos que actualmente enfrenta la comunidad migrante al
sobrellevar el desapego a sus seres queridos, costumbres y tradiciones, y ahora, sortear la
compleja dinámica económica y social en el país con mayor afectación por la pandemia.

Pin It on Pinterest