ES NECESARIO SANCIONAR SEVERAMENTE CON MULTAS LA REALIZACIÓN DE GESTIONES ADMINISTRATIVAS IRREGULARES CONOCIDAS COMO “COYOTAJE”

Agosto 01, 2025

DIP. DULCELINA SÁNCHEZ DE LIRA IMPULSA UNA INICIATIVA DE REFORMA A LA LEY DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA EL ESTADO Y MUNICIPIOS DE SAN LUIS POTOSÍ

Con el objetivo de establecer la falta y sancionar con multas la realización de gestiones administrativas irregulares, comúnmente conocidas como coyotaje, la diputada Dulcelina Sánchez de Lira, impulsa una iniciativa que plantea adicional el artículo 71 BIS a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

La iniciativa que se analiza en la Comisión de Gobernación de la LXIV Legislatura, pretende asegurar la eficacia y transparencia en la realización de trámites públicos y tiene el propósito de establecer la falta y sancionar con multas la realización de gestiones administrativas irregulares, comúnmente conocidas como “coyotaje”.

Se plantea que el artículo 71 BIS quede como sigue: “Será responsable de gestión administrativa irregular el particular que ofrezca o realice servicios de intermediación para la realización de trámites administrativos para cualquier institución pública, sin la existencia de un mandato legal bajo los términos de la regulación aplicable. Se considerará agravante para la imposición de las penas aplicables a esta actividad, la utilización de engaños, simulación o intimidación, en cualquier forma.

La diputada Dulcelina Sánchez, explicó que “la administración pública estatal está comprometida con un servicio de calidad y sensible a las necesidades de la gente, no obstante, en reiteradas ocasiones la ciudadanía se ha quejado de la presencia y actividades de personas inescrupulosas que llevan a cabo acciones de intermediación de tipo irregular e informal, para la realización de diferentes trámites en instituciones públicas, a cambio de una remuneración, en muchos casos contando con la facilitación de servidores públicos que acceden a esas nocivas intermediaciones que vulneran el buen funcionamiento de las instituciones”.

A las personas que realizan tales actividades comúnmente se les denomina como “coyotes”, y lamentablemente, este fenómeno se trata de una herencia que viene desde muchas administraciones atrás y que aqueja en el presente el funcionamiento de las instituciones en una de las facetas de contacto cotidiano directo con la población, como es la realización de trámites necesarios para diferentes actividades.

Los criterios modernos de administración pública, buscan, por un lado, facilitar los trámites y gestiones mediante la mejora regulatoria, y fomentar la cercanía con los ciudadanos, a través de políticas adecuadas como capacitación de servidores públicos y en general, de una actitud de servicio.

Por ello, la existencia de intermediarios entre los organismos públicos y los ciudadanos, que están fuera de toda regulación, y que además obtienen un provecho económico indebido por gestiones que son parte del servicio público, es un fenómeno que enturbia y le resta transparencia a la realización de las funciones públicas, al igual que a la relación entre las instituciones y los ciudadanos, y que debe ser erradicado.

Lo más nuevo

Pin It on Pinterest