EN TAMUÍN: CENTENARES DE VISITANTES PRESENCIARON EL EQUINOCCIO DE PRIMAVERA EN EL SITIO ARQUEOLÓGICO TAMTOC

Marzo 21, 2025

Gran cantidad de visitantes presenciaron el equinoccio de primavera 2025 en el sitio Arqueológico Tamtoc en el Municipio de Tamuin, evento acestral encabezado por el Presidente Municipal Marcelino Bautista Rincón, del brazo de su señora esposa y Presidenta del SMDIF Rosalba Alcalá Méndez acompañados tambien por la Secretaria del Ayuntamiento Silvia Janeth Vázquez Navarro y miembros del honorable cabildo.

Cómo representante del INAH estuvo presente el Maestro Hugo Cotonieto Santeliz y como representante de la Secretaria de Turismo Lic. Yolanda Josefina Cepeda Echavarria acudió la Lic. María Baldazo Castellanos además del Director de Cultura Municipal Julio León Meráz y autoridades que engalanaron tan importante acto astrológico que se celebra año con año.

Como parte de las actividades que se desarrollaron se llevó a cabo un programa artístico con danzas prehispánicas de comunidades indígenas que dieron muestra de las tradiciones y costumbres en esta fecha importante para las etnias, así mismo se instaló un pabellón gastronómico y artesanal donde los visitantes pudieron degustar de platillos típicos de la región o comprar algún producto elaborado por manos de indígenas del municipio.

Dentro del sitio los médicos tradicionales recorrieron los centros ceremoniales y montículos para llevar a cabo los rituales de bendición de semillas, agua y flores como parte de la ofrenda que entregaron a los ancestros para pedir por buenas cosechas y lluvias para la región huasteca además de limpiar las auras de los visitantes creyentes de estás actividades prehispánicas para cargarse de energía con los rayos de sol.

En su mensaje en representación del alcalde, la Secretaria General del Ayuntamiento Silvia Janeth Vázquez Navarro, agradeció el apoyo del INAH para llevar a cabo la serie de rituales en el sitio así como a las Instituciones educativas que estuvieron presentes y los representantes de las etnias de la región, recordando la importancia de seguir preservando las costumbres y tradiciones que son las raices de nuestra cultura.

Pin It on Pinterest