EL CONGRESO DEL ESTADO ELIGIÓ A BERENICE DE LA ROSA REYNOSO COMO INTEGRANTE DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO

Septiembre 17, 2025
EN SESIÓN SOLEMNE LOS TRES INTEGRANTES DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO RINDIERON PROTESTA DE LEY
En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado eligió por mayoría, a Berenice de la Rosa Reynoso como integrante del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí.
Posteriormente, en Sesión Solemne y con la presencia del Lic. Marcos Joel Perea Arellano, Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, en representación del Poder Ejecutivo; y la Magistrada Lourdes Anahí Zarazua Martínez, presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, los tres integrantes del Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial del Estado rindieron protesta de ley.
Este Órgano se encuentra integrado por: Berenice de la Rosa Reynoso, designada por el Poder Legislativo; Francisco Ramos Silva, designado por parte del Poder Ejecutivo; y José Alfredo Salazar Hernández, designado por el Poder Judicial.
De acuerdo a la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, el Órgano de Administración Judicial, estará dotado de independencia y autonomía técnica y de gestión para emitir sus resoluciones, integrado por tres Consejerías; una Consejería será́ designada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, otra Consejería será́ designada por el Pleno del Congreso del Estado mediante votación por mayoría calificada del mismo, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, y la tercera Consejería será́ designada por el voto de las dos terceras partes de los integrantes del Pleno del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Entre sus atribuciones está el establecer mediante la normatividad interna las Comisiones, Comités y áreas administrativas que estime convenientes para su adecuado funcionamiento, y designar a las personas miembros que deban integrarlas; expedir los reglamentos interiores en materia administrativa y de Carrera Judicial del Poder Judicial del Estado, y toda aquella normatividad interna necesaria para el adecuado ejercicio de sus atribuciones y de la función administrativa, en términos de lo dispuesto por la Constitución Política del Estado.
Además, de elaborar el proyecto del presupuesto anual de egresos del Poder Judicial del Estado tomando en consideración el anteproyecto del Supremo Tribunal de Justicia y del Tribunal de Disciplina en el ámbito de su competencia, para efecto de remitirlo al titular del Poder Ejecutivo para su inclusión en el proyecto de Presupuesto Anual de Egresos del Estado; y ejercer, administrar y aplicar el presupuesto de egresos del Poder Judicial del Estado, entre otras.
A las Comisiones Legislativas, se turnó la correspondencia enviada por ente autónomo; ayuntamientos y organismos paramunicipales; Poderes de otras entidades del país, y demás Poderes del Estado.
También se entregó a los integrantes de la LXIV Legislatura el Informe Circunstanciado de la Diputación Permanente, del 30 de junio al 14 de septiembre de 2025, donde se realizaron 8 sesiones, 3 Periodos Extraordinarios, y se recepcionaron 324 asuntos entre iniciativas, Puntos de Acuerdo, turnos a comisión, acuses de recibo, archivos, entre otros.
Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria el próximo lunes 22 de septiembre de 2025, a las 11:00 horas en el salón “Ponciano Leija”, de Jardín Hidalgo 19.