Con el propósito de evitar la proliferación de animales domésticos
(gatos-perros) en la vía pública y garantizar un mejor cuidado y
responsabilidades de sus dueños, el Congreso del Estado, a través de la
Comisión de Ecología y Medio Ambiente, presentará una iniciativa para
reformar la Ley Estatal de Protección a los Animales y la Ley de Salud de
San Luis Potosí.
Lo anterior lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Ecología y
Medio Ambiente de la LXII Legislatura, diputado Cándido Ochoa Rojas,
durante la reunión de trabajo que sostuvo con representantes e
integrantes de diversas asociaciones de protección a los animales, en
donde se informó sobre el avance que se tiene en análisis del dictamen
que será presentado como parte de las reformas que buscan mejorar la
calidad de vida de los animales en San Luis Potosí.
El legislador adelantó que en lo que corresponde a la iniciativa para
reformar la Ley Estatal de Protección a los Animales, se contempla que
aquellas personas invidentes puedan tener el acceso con perro guía a
cualquier espacio o transporte público, con ello, se permitirá generar un
gran apoyo a este sector de la sociedad, permitiendo que la mascota
pueda ingresar a un restaurante hasta una unidad del transporte
colectivo sin problema alguno.
Cándido Ochoa, destacó que la propuesta también contempla establecer
acciones para la esterilización de las mascotas y, sanciones para quienes
no recojan el excremento de sus mascotas en la vía pública y en contra
de quienes incurran en maltrato o abandono de los animales.
Dijo “estamos concluyendo el análisis para presentar un dictamen de
reforma a la Ley Estatal de Protección a los Animales y la Ley de Salud,
pues son cosas interesantes que estamos plasmando en esta ley, sobre
todo lo que se refiere a las responsabilidades y obligaciones de los
propietarios de una mascota”.
El legislador resaltó la importancia de sostener este tipo de reuniones de
trabajo con los representantes de las organizaciones y asociaciones
protectoras de animales, pues su participación permite enriquecer las
leyes y establecer las herramientas para generar una mejor convivencia
en la sociedad.
“Es importante lo que se vio hoy, sobre todo con las personas que viven
día al día con el cuidado de los animales, por ello, insisto, es muy
interesante esta reforma donde tendremos debidamente concluido el
dictamen que será presentado a comisiones para su aprobación”,
finalizó.

Pin It on Pinterest