Con el objetivo de contar con estrictos mecanismos durante la presentación de exámenes
de admisión, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS),
verificó protocolos sanitarios con instituciones educativas mediante mesas de trabajo con
personal especializado y de la Dirección de Salud Pública de los Servicios de salud, informó
Carlos Alberto Aguilar, titular de la dependencia.
El funcionario estatal explicó que el pasado fin de semana, el Colegio de Bachilleres de San
Luis Potosí realizó el examen de admisión a planteles de la zona metropolitana y Ciudad
Valles, y que se realizó bajo estrictas medidas sanitarias, tanto para alumnos, aplicadores
y personal de apoyo. En la aplicación del mismo, se estableció una logística que incluyó, la
separación de los aspirantes en grupos reducidos alfabéticamente en dos turnos
autorizados para evitar aglomeración.
De la misma manera, el viernes 7 y sábado 8 de agosto, 3 mil 144 aspirantes presentaron
el examen de ingreso en la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP). La logística
de la aplicación se llevó a cabo con estricto apego a las medidas de prevención sanitarias
establecidas por la Universidad Politécnica de San Luis Potosí (UPSLP) en sus protocolos,
los cuales fueron avalados previamente por la dependencia estatal.
Detalló que en cumplimiento con los protocolos correspondientes, se instalaron filtros
sanitarios para el ingreso al Campus en donde se aplicaron medidas, tanto a los
sustentantes, como al personal de apoyo de la UPSLP, como limpieza de zapatos en
tapetes sanitizantes, toma de temperatura, aplicación de gel antibacterial, orientación
sobre el uso correcto del cubrebocas y entrega de la carta de corresponsabilidad sobre el
estado de salud. Como parte de las medidas sanitarias, para cuidar la salud del personal
de la UPSLP, se les hizo entrega de su Equipo de Protección Personal (EPP) consistente en
cubrebocas, careta, bata, gel antibacterial y, en algunos casos según las funciones a
desarrollar, guantes.
Una vez pasado el filtro, los sustentantes se trasladaron al edificio y aula asignada,
siguiendo los lineamientos de salud indicados en la señalética que la UPSLP habilitó en el
Campus. En las aulas se aseguró la ventilación natural y se revisó el cumplimiento de la
sana distancia entre las y los participantes. Cabe mencionar que todas las aulas fueron
desinfectadas antes y después de la aplicación del examen, entre turno y turno.