AVANZA CON ÉXITO EL CURSO TALLER «BASTÓN BLANCO» PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL DEL MUNICIPIO DE TAMUÍN
Julio 18, 2025

El Ayuntamiento de Tamuín que Preside Marcelino Bautista Rincón, en coordinación con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y a través del Sistema Municipal para Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) que encabeza la Presidenta Rosalba Alcalá Méndez, llevan a cabo el curso taller denominado «bastón blanco» dirigido a personas que sufen de ceguera para enseñarles las técnicas del uso y su desenvolvimiento en la vía publica.
El curso se desarrolla de manera exitosa en la capital del estado por un lapso de siete sesiones, donde participan ciudadanos con discapacidad visual del municipio, integrados a través del área de Integración de Personas con Discapacidad que coordina Pedro Aguilar Saldaña.
Durante las tres sesiones que se llevan hasta el momento se han brindado temas de importancia para las personas con problemas de ceguera total como el uso del medio de transporte principalmente. La finalidad es que conozcan y aprendan más acerca de la situación que viven día con día al salir a la calle y que sepan la técnica para poder moverse por si solos entre la sociedad y asi puedan lograr ser independientes e integrarse a la vida laboral.
La directora del SMDIF Mireya Álvarez Martínez, dijo que este taller se llevó a cabo como parte de la estrategia para promover los programas de acceso a la salud y seguridad en la comunidad. Explicó, que dentro de los temas impartidos en este taller teórico práctico, los participantes aprendieron sobre las posiciones dentro de diferentes espacios, los colores del bastón, niveles existentes, además del conocimiento obtenido para saber cómo pedir ayuda en su desplazamiento externo, como pedir un camión o taxi y como cruzar la calle de forma segura, entre otras habilidades.
Álvarez Martínez también externó a nombre de la Presidenta del SMDIF, la señora Rosy Alcalá, su agradecimiento por el apoyo brindado de los instructores, por las experiencias relatadas que sensibilizan a los asistentes y sobre todo por compartir sus conocimientos con los participantes, que son acciones de suma importancia para los ciudadanos con discapacidad visual.


