Presenta una amplia gama educativa para niños, jóvenes y adultos por parte de
las distintas academias de la institución; las inscripciones ya están abiertas.

El Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) extiende la invitación a la población para
formar parte de su nuevo proyecto “Bellas Artes Digital”, que consiste en una serie de
cursos en línea de distintas áreas educativas como Danza, Artes Visuales, Literatura,
Teatro y Fotografía, así como el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa, informó la
directora general, Martha Ocaña Gómez.
Las inscripciones se encuentran abiertas y las clases darán comienzo la primera semana de
agosto; se ofrecen un total de 9 cursos distintos, que serán impartidos, tanto por las y los
coordinadores de las academias, como por docentes de las mismas.
En área de Artes Visuales se encuentra “Esténcil” dirigido por Josué Abisaí Martínez,
“Homie”, “Acuarela en verano” con Andrés Ordaz Salazar y “Escultura de reciclaje”, por
parte de Juan Gutiérrez.
Además, en las áreas académicas de Danza, Literatura, Teatro y Fotografía están abiertas
las inscripciones para “Análisis de la Danza Contemporánea en el siglo XXI” ofertado por
César Montalvo, “Grandes maestros de la pintura universal a través de la literatura” con
Saúl Castro Tapia, “De la idea a la escena (Principios de producción escénica)” por parte de
Iliana García y “¿Qué es la fotografía hoy? De la cámara réflex al celular” dirigido por
María Eugenia Martínez Juache, respectivamente.
Ocaña Gómez agregó que, la oferta presentada por el Centro de Difusión Cultural Raúl
Gamboa del IPBA, se cuenta con dos cursos: “Sala de lecturas Comeletras”, taller infantil
impartido por Gabriela Olvera y “Apreciación del arte circense” que estará a cargo de
Gerardo “Foster” Méndez.
Las y los interesados pueden consultar la oferta completa o solicitar mayores informes
directamente en las redes sociales del IPBA.
Respecto a los detalles generales de “Bellas Artes Digital”, los talleres propuestos para
este periodo están dirigidos a niños, jóvenes mayores de 15 años y adultos en algunos
casos. Las clases se realizarán de manera virtual por medio de videos, foros, chats y
cuestionarios a través de una plataforma especializada en cursos en línea. Los horarios son
flexibles y con una cuota de recuperación accesible para todo público.

El IPBA reitera su invitación a la comunidad para integrarse a la serie de propuestas
virtuales que ofrece este 2020; para mayor información queda a disposición el correo
informes@ipba.com.mx y sus redes sociales, encontrándose de la siguiente forma:
Facebook y YouTube “Instituto Potosino de Bellas Artes”, Twitter “@IPBASLP”, Instagram
“@IPBASLP_” y Spotify “IPBA SLP”.

Pin It on Pinterest