Se protege la salud de niñas, niños, personas adultas mayores y pacientes, así
como del personal que continúa realizando actividades esenciales.
Los Centros de Asistencia Social e Institutos del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral
de la Familia (DIF), implementan todas las medidas recomendadas por las autoridades de
salud para evitar riesgos de contagio de Covid-19 entre niñas, niños, adolescentes,
personas de la tercera edad y pacientes, así como para proteger la salud del personal que
realiza actividades esenciales.
Desde que inició la contingencia de salud, la Presidenta de la Junta Directiva, Lorena Valle
Rodríguez, instruyó a los Centros de Asistencia Social Margarita Maza de Juárez, Rosario
Castellanos, Rafael Nieto y Eben Ezer, así como a los Institutos Geriátrico Nicolás Aguilar y
Temazcalli, a poner en marcha los protocolos preventivos para eliminar riesgos de
contagios.
En este sentido, los CAS y el Instituto Geriátrico, cancelaron todas las salidas y actividades
recreativas, culturales y de voluntariado para establecer distanciamiento social. Del
mismo modo, se establecieron filtros de acceso para el personal que acude diariamente a
estos espacios para el cuidado y atención de las personas resguardadas.
En tanto, el Instituto Temazcalli estableció protocolos de ingreso para pacientes y
personal, con el fin de seguir brindando la atención para la rehabilitación en adicciones,
salud mental infantil y adolescente, pruebas toxicológicas y el resto de los servicios que
brinda.
El DIF Estatal reconoce el compromiso y responsabilidad de colaboradoras y
colaboradores quienes han asumido y acatado todas las disposiciones preventivas, como
son el uso de cubrebocas durante su jornada laboral, el lavado constante de manos, la
sana distancia y todas las medidas necesarias para proteger la salud de las personas que
tienen a su cuidado, así como su propio bienestar y el de sus familias.