SE BUSCARÁ DEFENDER LA LEY DE ARCHIVOS APROBADA POR EL CONGRESO
DEL ESTADO, A EFECTO DE QUE SE PUEDAN VISUALIZAR TODAS AQUELLAS
PROPUESTAS ÚTILES Y AVANCES LOGRADOS POR EL ESTADO.

La presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la
Información Pública del Congreso del Estado, diputada María Isabel
González Tovar, rindió un posicionamiento después que en varios
medios de comunicación se diera a conocer que el Instituto Nacional de
Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) aprobó
presentación de acción de inconstitucionalidad contra Ley de Archivos de
San Luis Potosí.
Mencionó que la Ley aprobada en junio del 2020 se trabajó en todo
momento con la CEGAIP y expertos en la materia de archivos, así
mismo que la Ley aprobada atiende a la realidad de San Luis Potosí, que
como bien se sabe es una de las pocas entidades que contaba ya con
una ley de la materia e incluso en la Constitución local donde se
contempla al Sistema Estatal de Documentación y Archivos como parte
integrante de la CEGAIP.
González Tovar mencionó que de esta manera los trabajos en esta
materia se atendían y sobretodo funcionaban, pues los representantes
de entes públicos, ayuntamientos y universidades se reunían
periódicamente dentro de un Comité Técnico de Archivos y llevaban a
cabo trabajos a efecto de la capacitación y desarrollo de políticas que
apuntan al mejoramiento y rescate de los archivos.
Enfatizó que en el análisis y estudio de la nueva ley no se dejó de lado
este esquema y se buscó integrarlo en este ordenamiento con la
finalidad de no perder los avances y logros obtenidos.Mencionó que incluso hay un voto particular en desacuerdo por parte del
Comisionado Oscar Guerra, porque se impugna también la participación
de un representante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí en
el Consejo Estatal de Archivos, lo que a su parecer es útil.
Finalmente expresó que, en este tenor se buscará defender la Ley de
Archivos aprobada por el Congreso del Estado, a efecto de que se
puedan visualizar todas aquellas propuestas útiles y avances logrados
por el Estado de San Luis Potosí en la materia.

Pin It on Pinterest