Se implementará el programa “Salud y Bienestar Comunitario” en localidades de
alta y muy alta marginación.
Como parte de las acciones para promover el desarrollo en zonas rurales con altos y muy
altos índices de marginación, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
(DIF), ha puesto en marcha el programa de Salud y Bienestar Comunitario, que se impulsa
desde el DIF Nacional, informó Cecilia de los Ángeles González Gordoa, directora general
de la dependencia.
La funcionaria explicó que entre las primeras acciones, el personal de la institución se ha
acercado a comunidades para integrar grupos de desarrollo, mediante los que se
promoverán actividades que generen mejores condiciones de vida para las familias de las
localidades que participen en el programa.
En este arranque del programa se trabaja en 6 municipios de la entidad, en donde se
conformarán un total de 12 grupos en los que se trabajará para impulsar el desarrollo
social, humano y comunitario con el propósito de fomentar la salud y bienestar de la
población.
Además del trabajo para capacitar sobre temas que mejoren las condiciones de vida en las
localidades, se les acompañará en la implementación de proyectos sociales o productivos.
Con todo este trabajo conjunto con las y los habitantes de las comunidades, también se
dará lugar a crear estilos de vida saludables al orientarles para que puedan tener:
economías solidarias, sustentabilidad, espacios habitables, gestión integral de riesgos,
recreación, manejo de tiempo libre, autocuidado, alimentación correcta y local.
El programa iniciará en las localidades de San Nicolás Tolentino, Santa María del Río,
Moctezuma, Tancanhuitz, Tamasopo y Tanlajás.