La Secretaría de Turismo (SECTUR) en coordinación con la Comisión Estatal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), iniciaron a partir de esta semana con
reuniones en la región Huasteca para afinar los protocolos sanitarios rumbo a una posible
reapertura del sector, luego de cuatro meses de haber iniciado la pandemia por Covid-19
en San Luis Potosí, informó Arturo Esper Sulaimán, titular de la dependencia.
Explicó que estos encuentros forman parte de los compromisos que anunció el
Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López el pasado viernes durante la rueda de
prensa diaria virtual del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, donde reiteró el
trabajo de la Secretaría de Turismo con las autoridades sanitarias para poder reiniciar
actividades en el sector turístico, una vez que así lo permita el Semáforo Epidemiológico.
Debido al número de sitios, los encuentros se realizan por jurisdicción a través de la
Dirección General de Operación de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí a cargo de
Juventina Molina Domínguez y, de la COEPRIS por medio de su coordinador Estatal Tito
Federico López.
El pasado lunes 13 de julio la reunión involucró a las direcciones de Turismo de Xilitla y
Axtla, además de la directora en Sitio del Jardín Escultórico de Edward James.
El objetivo de estas reuniones, informó la SECTUR, es estar preparados para una
reapertura cuidadosa, que se haga de manera gradual y escalonada, por lo que el próximo
jueves, ya que hayan terminado la gira conjunta las dos dependencias, se podrán evaluar
resultados y si así lo dictan las condiciones, estimar una posible reactivación.
Respecto a los temas que se evalúan, la Secretaría de Turismo informó que supervisará
que todos los sitios y parajes turísticos cuenten con las medidas establecidas para mitigar
los contagios por coronavirus SARs CoV 2 y así puedan ofertar sus productos bajo los
protocolos establecidos dentro de la nueva normalidad.
Se trata de la segunda visita presencial que realiza la dependencia a través de la Dirección
General de Operación, para el acompañamiento en el diseño e implementación de
lineamientos generales que incluyen los protocolos sanitarios.
La SECTUR y COEPRIS se reunirán con los titulares de turismo de los municipios de
Aquismón, El Naranjo, Tamasopo y Ciudad Valles para continuar con el acompañamiento
en las comunidades de cada sitio donde se albergan los parajes del Estado.