La Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, reiteró las medidas generales de
seguridad sanitaria para el regreso escalonado a la actividad, en el marco de que el
semáforo epidemiológico de San Luis Potosí aún se encuentra en rojo, lo que permite la
apertura solamente de algunos sectores productivos durante junio.
En rueda de prensa virtual diaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, Liliana
Rangel, dijo que es importante que estas recomendaciones sean adoptadas por la
ciudadanía para evitar contagios durante la pandemia de COVID-19.
Indicó que, con estas recomendaciones se exhorta a la protección de personas en
situación de riesgo, mantener sana distancia, respetar filtros sanitarios y uso de
cubrebocas, en este punto, señaló que es importante que quienes presten un servicio
apliquen esta medida para cuidar de la salud de todos y todas, asimismo, deben usarlo
quienes soliciten un servicio, como una mecánica de acceso a cualquier establecimiento.
Explicó que el cubrebocas puede ser de algodón y no necesariamente de uso médico, y se
debe usar en espacios donde la distancia de otras personas sea de menos de un metro,
como en el transporte público colectivo.
Agregó que el lavado de manos o uso de alcohol en gel, tiene que formar parte de la vida
cotidiana de las personas.
Asimismo, se deben elaborar e implementar protocolos de atención en seguridad en salud
para regreso escalonado de actividades, estos deben incluir capacitación, difusión,
monitoreo y coordinación con las instituciones de salud.
Mónica Rangel, señaló que se debe mantener la estricta aplicación de las medidas
preventivas y de sana distancia en el hogar, espacios públicos, transporte, centros
laborales, entre otros, así como el aislamiento estricto de adultos mayores, personas con
factores de riesgo, casos confirmados, contactos de riesgo y todas las personas que no
tengan actividades esenciales, evitar las reuniones masivas o aglomeraciones y
mantenerse en casa si no hay motivos para salir.
Concluyó que ante cualquier cuadro de ira la persona debe mantenerse aislada y solicitar
apoyo o recomendaciones al 800 123 88 88, que es la línea COVID.